Exiliado venezolano Luis Peche sufre un atentado en Bogotá: “Poseo dos nacionalidades, pero en ninguna de ellas encuentro seguridad”

Alberto News – Caracas, 25 de octubre de 2025. Luis Peche, politólogo de 30 años, se recupera del atentado sufrido el 13 de octubre en Bogotá, donde él y su amigo, el activista Yendri Velásquez, fueron tiroteados por tres hombres armados. Peche recuerda el ataque como un momento aterrador, detallando que esperaban un taxi cuando los sicarios se acercaron. Asegura que solo se dio cuenta de la gravedad de la situación cuando escuchó los disparos, resultando herido con seis balas, mientras Yendri recibió ocho. Ambos se encontraban en un lugar seguro al momento de la entrevista.

El ataque generó una ola de preocupación entre los venezolanos en Colombia, un país que ha recibido a muchos exiliados políticos del régimen de Nicolás Maduro. Peche relató que no había recibido amenazas antes del atentado, aunque su amigo Carlos Marcano había sido arrestado semanas antes en Venezuela, lo que lo llevó a salir del país.

Peche destacó que, a pesar de haberse adaptado a Bogotá y obtener la ciudadanía colombiana, su hogar siempre será Caracas. La recuperación ha sido difícil, con varios huesos de su pie fracturados, lo que impacta su pasión por el running. Ambos, él y Yendri, están dedicados a su rehabilitación, con la esperanza de salir más fuertes de esta experiencia.

El ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, se refirió al ataque minimizándolo de manera burlesca, lo cual ha sido recibido con rechazo por parte de Peche, quien defendió los derechos de su amigo Yendri y del colectivo LGBTIQ. Aunque el politólogo prefiere que las autoridades colombianas investiguen el atentado, ha notado un ambiente de miedo entre otros venezolanos exiliados tras el ataque, llevando a algunas organizaciones a cerrar temporalmente sus oficinas.

Peche mencionó que la represión trasnacional existe, recordando el caso del teniente Ronald Ojeda asesinado en Chile, y espera que las instituciones en Colombia tomen medidas para proteger a quienes han tenido que huir del régimen venezolano.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también