
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Granada, isla caribeña cercana a Venezuela, anunció este jueves que Estados Unidos solicitó la instalación temporal de personal y equipo militar en su territorio. La petición incluye el uso de equipos de radar y personal técnico en el Aeropuerto Internacional Maurice Bishop.
Este requerimiento se da en el contexto de un aumento de tensiones entre Washington y Caracas, relacionado con el despliegue militar estadounidense en el Caribe, cuyo objetivo es supuestamente combatir el narcotráfico proveniente de Venezuela.
Granada indicó que sus Ministerios de Seguridad Nacional, Asuntos Jurídicos y Asuntos Exteriores están revisando la solicitud, en coordinación con la Autoridad Aeroportuaria y otras entidades relevantes. Se subrayó que cualquier decisión se tomará solo después de finalizar las evaluaciones técnicas y legales necesarias.
La cancillería granadina aseguró a sus ciudadanos que la decisión final se basará en la soberanía y la seguridad pública del país, así como en el interés nacional, que incluye la protección de la industria turística y el bienestar económico.
Es importante mencionar que Granada es parte de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), que hace unos días condenó lo que consideró la «incursión ilegal y provocadora» de aeronaves de EE.UU. cerca de Venezuela en el mar Caribe. En su comunicado, la alianza criticó lo que denominó «hostigamiento militar sistemático», alegando que este se enmarca en un «patrón de agresiones» que busca desestabilizar la región e imponer una lógica de intimidación.
DCN/Agencias