
El 23 de octubre, el secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, anunció que, por orden del presidente Donald Trump, se efectuó un ataque contra una embarcación en el Mar Caribe, presuntamente operada por el grupo criminal Tren de Aragua (TdA). La acción se dio en aguas internacionales y fue calificada como "un ataque cinético letal" por Hegseth, quien indicó que la lancha estaba en una ruta conocida por el tráfico de drogas y a bordo había seis hombres, todos fallecidos en el ataque.
Este ataque marca el primero de su tipo en horario nocturno, y según el funcionario, no hubo bajas en las fuerzas estadounidenses. Hegseth destacó que combatir el narcotráfico será una prioridad, comparando las acciones contra estos grupos con la lucha contra Al Qaeda. Indicó que las autoridades estadounidenses "mapearán sus redes, rastrearán a su gente, los cazarán y los matarán".
La operación forma parte de una campaña más amplia contra el narcotráfico en la región. Hasta la fecha, ya se han atacado 10 objetivos en las últimas semanas. A continuación, se presenta una cronología breve de los ataques:
2 de septiembre: Primer ataque, donde se mencionó que once miembros del Tren de Aragua estaban involucrados, aunque se carece de evidencia pública.
15 de septiembre: Segundo ataque, con referencias a tres venezolanos muertos.
19 de septiembre: Tercer ataque, donde se incautó parte de la droga en República Dominicana.
3 de octubre: Un cuarto ataque resultó en la muerte de cuatro tripulantes.
14 de octubre: Un quinto ataque cerca de costas venezolanas dejó seis muertos.
16 de octubre: Ataque contra un submarino, con dos muertos y dos sobrevivientes.
17 de octubre: Séptimo ataque, vinculado al ELN, reportando tres muertos.
21 de octubre: Octavo ataque en el Pacífico, con dos fallecidos.
22 de octubre: Noveno ataque en el Pacífico, cerca de aguas colombianas, con promesas de continuar los ataques.
23 de octubre: Décimo ataque, dirigido nuevamente al Tren de Aragua, con la misma cifra de seis muertos reportada.
DCN/Agencias