El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, convocó este jueves a la encargada de negocios de Israel en España para informar sobre la presencia de ciudadanos españoles en la flotilla dirigida a Gaza. Estos ciudadanos, según el ministro, son «solidarios» y tienen una intención exclusivamente humanitaria, sin representar ninguna amenaza para Israel.
Albares aseguró que estas personas cuentan con «toda la protección diplomática y consular» del Ministerio de Asuntos Exteriores de España. La flotilla, que transporta ayuda, sigue su rumbo después de que un grupo de barcos fue interceptado la noche anterior por la Armada israelí.
El ministro indicó que, de acuerdo con la información disponible, un primer grupo de miembros de la flotilla, que fueron detenidos por Israel, logró llegar a tierra alrededor de las 8:00 de la mañana, hora local de España. No se ha precisado la composición ni el número exacto de españoles de los 65 localizados en la flotilla.
Este grupo desembarcado está siendo acompañado por el cónsul de España en Tel Aviv y dos miembros de la Guardia Civil. Las autoridades israelíes han comunicado que, una vez que sean llevados al centro correspondiente, podrán establecer contacto con el consulado español.
Según el Ministerio de Exteriores de Israel, en el grupo detenido hay 30 ciudadanos españoles, además de personas de diversas nacionalidades, incluyendo 22 italianos, 21 turcos, 12 malasios, 11 tunecinos, 11 brasileños y 10 franceses. También se reportan ciudadanos de Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, México y Colombia entre los detenidos.
DCN/Agencias