España se afianza como uno de los destinos turísticos más atractivos a nivel mundial en este verano. Según la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur), del Instituto Nacional de Estadística (INE), los turistas internacionales gastaron 16.390 millones de euros en agosto, lo que equivale a un aumento del 6,7% en relación al mismo mes de 2024.
El gasto promedio por visitante se ubicó en 1.457 euros, un incremento del 3,6% interanual, mientras que el gasto diario fue de 198 euros, marcando un alza del 4,9%. La duración de la estadía promedio fue de 7,4 días, con una ligera disminución respecto al año anterior.
Del periodo de enero a agosto, el total de gastos de los turistas internacionales alcanzó los 92.463 millones de euros, lo que representa una subida del 7,1% en comparación con el mismo intervalo del año pasado.
Principales mercados emisores
Reino Unido se consolidó como el principal país emisor en agosto, aportando el 19,2% del gasto total, seguido por Francia (13,4%) y Alemania (11,1%). Los alemanes fueron quienes mostraron el mayor incremento en sus gastos, con un aumento del 10% en comparación a 2024.
Concentración del gasto en alojamiento y actividades
El alojamiento absorbió el 20,6% del gasto total, sumando 3.382 millones de euros, lo que indica un crecimiento del 6,1% interanual. Las actividades turísticas y los paquetes equivalieron al 18,7% y 18,2%, respectivamente. El transporte internacional experimentó el mayor aumento, con una subida del 11,8%.
Destinos más destacados
Las Islas Baleares lideraron el gasto turístico en agosto, representando el 23,9% del total y creciendo un 9,8%. Cataluña (19,0%) y Andalucía (14,5%) también mostraron incrementos. En el año, Cataluña (18,3%), Canarias (17,6%) y Baleares (16,8%) concentraron el mayor gasto.
El ocio predominó, representando el 92% del gasto en agosto, aunque el turismo de negocios registró un notable aumento del 46,1%. Las cifras son provisionales y se actualizarán en marzo de 2026.
DCN/Agencias