
EE.UU. impone sanciones a petroleras rusas
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la implementación de sanciones contra las empresas petroleras rusas Rosneft y Lukoil, incluyendo restricciones sobre 34 de sus filiales. Este movimiento podría generar repercusiones económicas y geopolíticas a nivel global.
Trump describió las sanciones como “tremendas” y expresó su esperanza de que sean temporales. Sin embargo, mostró dudas sobre su impacto en la postura de Rusia en el conflicto con Ucrania. La decisión se produce tras una creciente presión en el Congreso estadounidense para fortalecer las medidas contra la industria petrolera de Rusia, debido a la falta de avances en las negociaciones de paz.
Además, Trump canceló una reunión programada con el presidente ruso, Vladímir Putin, en Budapest, argumentando que no se esperaban acuerdos concretos. No obstante, afirmó que ambos líderes buscan la paz en Ucrania y abrió la puerta a un encuentro futuro.
El Departamento del Tesoro de EE.UU., por medio de la Oficina de Control de Activos Extranjeros, señaló que estas sanciones son parte de un paquete más amplio que podría ampliarse si Rusia no avanza hacia la resolución del conflicto. El comunicado oficial instó a los aliados a unirse y aplicar estas sanciones.
Desde Rusia, las autoridades han manifestado que estas acciones no son nuevas y advierten que los países que imponen sanciones suelen enfrentar consecuencias económicas propias. Además, alertaron sobre el potencial impacto en los mercados energéticos y la estabilidad internacional. Analistas señalan que esta combinación de sanciones y la suspensión de encuentros diplomáticos podría elevar las tensiones entre EE.UU. y Rusia, afectando la economía global y la seguridad en Europa.
El anuncio de sanciones se inscribe en un contexto de creciente presión internacional, donde Estados Unidos busca acelerar una solución al conflicto en Ucrania, mientras que Rusia mantiene una postura firme, lo que podría intensificar la crisis geopolítica en las semanas venideras.
T/CO, con información de RT.
DCN/Agencias