Empresarios de Maracaibo demandan un tipo de cambio unificado debido a la creciente distorsión en el mercado cambiario

La Cámara de Comercio de Maracaibo ha señalado el aumento del impacto que está generando la discrepancia entre el tipo de cambio oficial del Banco Central de Venezuela (BCV) y el dólar paralelo, con un diferencial que se ha duplicado en los últimos seis meses.

Esta institución había alertado el 31 de marzo sobre las consecuencias de esta distorsión, que, según indican, se ha complicando, afectando tanto a empresas como a consumidores. Destacan que el acceso limitado a divisas a la tasa oficial obliga a la mayoría de las empresas, especialmente las pequeñas y medianas, a recurrir al mercado no oficial para adquirir dólares, lo que encarece sus costos operativos y, en consecuencia, los precios al consumidor.

Según el comunicado, se identifican tres efectos inmediatos de esta situación:

  1. Incertidumbre, que afecta la planificación financiera y la toma de decisiones de inversión.
  2. Desincentivo para el capital nacional y extranjero, por la falta de previsibilidad en el entorno económico.
  3. Escasez e inflación, generadas por el aumento del costo de los productos y la disminución de la capacidad para renovar inventarios.

Los ciudadanos también se ven impactados, pues la mayoría de sus transacciones se realizan en bolívares calculados según el tipo de cambio informal, lo que eleva el costo de la vida.

A pesar de reconocer ciertas mejoras, como el aumento en la producción petrolera, los empresarios marabinos sugieren medidas urgentes para mitigar la situación, entre ellas: establecer un equilibrio fiscal, eliminar el IGTF en transacciones en divisas, fomentar la bancarización de dólares y unificar el tipo de cambio en un esquema libre.

La Cámara también ha valorado positivamente la inclusión de criptomonedas, aunque manifiestan que esto es insuficiente con una brecha cambiaria tan significativa.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también