El Tribunal Supremo de España ha convocado al exministro José Luis Ábalos para que declare el próximo 15 de octubre, en relación con un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Este informe menciona desembolsos de 95.437 euros de Ábalos que, según se indica, provendrían de ingresos no declarados.
Un día después, el magistrado Leopoldo Puente también ha llamado a declarar a Koldo García, quien fue asesor de Ábalos. La Guardia Civil lo señala como «custodio y gestor» del dinero utilizado para cubrir gastos de Ábalos, junto a su entonces pareja.
La UCO presentó un informe al Tribunal Supremo donde señala entregas de dinero en efectivo por parte del PSOE a Ábalos que no coinciden con las cifras reportadas por el partido. Los investigadores compararon las cifras que el PSOE comunicó sobre los fondos entregados a Ábalos con imágenes y conversaciones de la causa, incluyendo aquellas entre García y su pareja, Patricia Uriz.
Aunque la UCO ha registrado coincidencias en ciertos pagos declarados por el PSOE, también identificó otros pagos en efectivo sin respaldo documental. Estas «diferencias» se consideran relevantes, sugiriendo una fuente de ingresos no declarados y que podrían no ser casos aislados.
Un caso citado por la UCO es el de un sobre que se le entregó a Ábalos en junio de 2019, recogido por García. Según el PSOE, dentro del sobre debería haber 321,29 euros en efectivo, pero la cifra manuscrita del sobre muestra un total de 826,73 euros, lo que representa una diferencia de 505,44 euros.
DCN/Agencias