
La Gran Misión Venezuela Mujer se ha consolidado como un programa social destacado del Gobierno nacional. En el segundo aniversario de su lanzamiento, el presidente Nicolás Maduro resaltó su importancia en la creación de una «nueva sociedad». Este proyecto ha sido presentado como una muestra de esperanza y un medio para construir una nación “socialista, incluyente, armónica y pacífica”.
Durante su discurso, el presidente enfatizó la continuidad de la política de enfoque de género iniciada por el expresidente Hugo Chávez, subrayando que su gestión ha mantenido la “agenda del feminismo y de la mujer protagonista” como eje central de la vida nacional. Maduro invitó a intensificar el accionar de la misión, pidiendo que se llegue a todas las venezolanas en sus hogares, escuelas y lugares de trabajo, con el objetivo de impulsar su empoderamiento y fomentar un nuevo liderazgo femenino. El mandatario indicó que la participación activa de las mujeres es crucial para la forja de una nueva historia en el país.
La misión se estructura en siete vértices, que abarcan sectores fundamentales como la salud, la educación, el desarrollo económico autónomo, la erradicación de la violencia y el fortalecimiento del liderazgo femenino. Aunque en sus inicios contaba con cinco vértices, la expansión de este programa busca posicionar a la mujer como un agente activo en la transformación social y económica de la nación, asegurando así su protección social y desarrollo integral.
DCN/Agencias