El Parlamento japonés elegirá al nuevo primer ministro el próximo 21 de octubre.

Los principales partidos japoneses han acordado que la votación para elegir al nuevo primer ministro se llevará a cabo el 21 de octubre. Este acuerdo se logró entre el Partido Liberal Democrático (PLD) y el Partido Democrático Constitucional (PDC), los cuales tienen la mayor cantidad de escaños en el Parlamento.

El PLD, que es la principal fuerza política del país, se vio en la necesidad de convocar elecciones anticipadas tras la renuncia de Shigeru Ishiba, quien dejó el cargo en septiembre tras resultados electorales desfavorables para su partido.

Antecedentes:

Este año, el PLD, en alianza con el partido budista Komeito, perdió la mayoría en ambas cámaras del Parlamento. La ruptura de la sociedad entre el PLD y Komeito se formalizó hace una semana, tras la elección de Sanae Takaichi como nueva líder del Komeito, quien tiene una postura política ultraconservadora.

La separación del Komeito podría dificultar la permanencia del PLD en el poder, pues el partido ha gobernado en Japón, casi sin interrupciones, desde 1945. Tradicionalmente, el líder del partido mayoritario asume también el cargo de primer ministro, por lo que la dirección del PLD busca nuevos aliados políticos para mantener su liderazgo.

Por otro lado, representantes del PLD y del opositor Partido de la Innovación Japonesa (JIP) están en conversaciones para formar una nueva coalición, aunque no han alcanzado un acuerdo hasta el momento.

La situación política japonesa se mantiene en desarrollo a medida que se acerca la fecha de la votación.

Fuente: PL

VTV/Ora/EB/DB

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también