El papa hace un llamado a la «reconciliación y la esperanza» ante la apremiante crisis migratoria

El papa León XIV convocó este jueves a fomentar una cultura de «reconciliación y esperanza» ante los crecientes desafíos de la migración y el desplazamiento, que afectan a más de 100 millones de personas en el mundo. Esta declaración se llevó a cabo durante la apertura de la conferencia ‘Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común’.

El pontífice sugirió que los asistentes consideren integrar estos dos temas en sus planes de acción, subrayando la necesidad de abordar de manera urgente la situación de quienes se ven obligados a migrar.

León XIV hizo hincapié en que debemos combatir la «globalización de la impotencia» que genera una sensación de parálisis y tristeza frente al sufrimiento ajeno. Resaltó la importancia de adoptar una «cultura de la reconciliación» como respuesta a la indiferencia que muchas veces se siente hacia estas problemáticas.

También reconoció a los migrantes y refugiados como «testigos privilegiados de la esperanza», destacando su resiliencia y confianza en Dios. Estos grupos son presentados como un ejemplo para las comunidades cristianas en el marco del Jubileo de los Migrantes y de las Misiones, que se celebrará el próximo fin de semana.

León XIV animó a los participantes a proponer iniciativas concretas que promuevan gestos y políticas de reconciliación, especialmente en regiones marcadas por conflictos prolongados.

Durante esta conferencia, distintas instituciones de educación superior, ONG y agentes comunitarios discutirán las problemáticas urgentes relacionadas con la migración y el desplazamiento.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también