El oro alcanzó este viernes un nuevo hito al superar los 4.300 dólares por onza, impulsado por tensiones geopolíticas, temores económicos y expectativas de recortes en las tasas de interés de Estados Unidos. Este aumento coloca al metal precioso en camino de cerrar su mejor semana desde diciembre de 2008, durante la crisis financiera global.
A las 3:29 a.m. (hora de Ciudad de México), el oro al contado subió un 0,2%, alcanzando los 4.335,87 dólares, habiendo tocado un récord de 4.378,69 dólares en la sesión. Por su parte, los futuros de diciembre aumentaron un 1%, situándose en 4.348,9 dólares. En total, el oro ha ganado un 8,1% en lo que va de la semana, acercándose a la mayor subida semanal desde septiembre de 2008, tras el colapso de Lehman Brothers.
Alexander Zumpfe, analista de Heraeus Metals Germany, comentó que el contexto sigue siendo favorable para el oro debido a las expectativas de recortes de tasas, riesgos geopolíticos y dudas en el sector bancario. Sin embargo, advirtió sobre una posible pausa técnica por condiciones de sobrecompra, ya que el Índice de Fuerza Relativa (RSI) del oro está en 88, lo que sugiere un mercado recalentado.
El interés por el oro también se refleja en los fondos respaldados por este metal, como el SPDR Gold Trust, que aumentó sus reservas a 1.034,62 toneladas, el nivel más alto desde julio de 2022.
En otros metales preciosos, la plata retrocedió un 0,5% a 53,96 dólares por onza, aunque mantiene un avance semanal de 7,3%. En contraste, el platino y el paladio cayeron un 3,3% y un 2,9% respectivamente, situándose en 1.656,9 y 1.566,3 dólares.
DCN/Agencias