El empleo de la CIA y la presencia militar en el Caribe provocan una reacción en Venezuela

El Gobierno de Venezuela ha formalizado una denuncia ante la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y planea presentar el caso ante la Organización de Naciones Unidas (ONU). Esto ocurre tras declaraciones del presidente de los Estados Unidos en las que admite haber autorizado operaciones contra la paz y estabilidad de Venezuela.

La administración venezolana considera que estas afirmaciones son una “gravísima violación del Derecho Internacional y de la Carta de las Naciones Unidas”. Durante una reunión extraordinaria de cancilleres de la Celac, convocada por Colombia, Venezuela solicitó una “respuesta regional inmediata” ante lo que califica como políticas de agresión y hostigamiento.

La Cancillería venezolana expresó “extrema alarma” por el supuesto uso de la CIA y los movimientos militares en el Caribe, argumentando que estas acciones pretenden legitimizar un “cambio de régimen” enfocado en la “apropiación de los recursos petroleros venezolanos”. Además, el Gobierno denunció que las declaraciones de EE. UU. alimentan discursos xenófobos hacia la migración venezolana y latinoamericana.

Venezuela exigirá rendición de cuentas al Gobierno estadounidense y pedirá medidas urgentes para frenar una escalada militar en una región declarada de paz por la Celac en 2014. La comunicación concluye instando a la comunidad internacional a reconocer que la impunidad ante estos actos podría acarrear “consecuencias políticas peligrosas que deben ser detenidas de inmediato”.

Contexto: Recientemente, el presidente de EE. UU. anunció que dio luz verde a la CIA para llevar a cabo operaciones encubiertas en Venezuela. En su intervención, afirmó que una de las razones para esta decisión es la liberación de numerosos presos en Venezuela, algunos de los cuales, según él, representan una amenaza para seguridad estadounidense. También mencionó la supuesta gran cantidad de drogas que entran a su país desde Venezuela, principalmente por mar.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también