
Algunas bancadas del Congreso de Perú han presentado una moción de censura contra la mesa directiva liderada por José Jerí, actual presidente interino del país. La moción alega que Jerí asumió el cargo tras la destitución de Dina Boluarte sin la "legitimidad moral" adecuada y en medio de serias dudas que afectan la institucionalidad democrática peruana.
Los legisladores mencionan "cuestionamientos éticos, morales y legales" en torno a Jerí, señalando denuncias por presuntos delitos de violación sexual y enriquecimiento ilícito. También se le imputa responsabilidad política por la crisis institucional que atraviesa el Perú.
Este jueves, Jerí se enfrentó a su primera ola de protestas, concentradas en Lima. Durante las manifestaciones, se registraron enfrentamientos con la Policía Nacional, resultando en un fallecido y 78 agentes y 24 civiles heridos. La principal exigencia de los manifestantes es la renuncia de Jerí y la elección de una nueva mesa directiva del Congreso.
Al ser consultado sobre la situación, Jerí se mostró decidido. "Mi responsabilidad es mantener la estabilidad del país. Estoy plenamente convencido de que trabajando juntos lo podemos lograr", afirmó en una entrevista con un canal local.
CONOZCA MÁS:
Fuente: RT
VTV/Ora/DS
DCN/Agencias