El avión de Gustavo Petro se queda sin combustible en Madrid por sanciones de la OFAC

Las compañías operadoras del aeropuerto de Barajas, en Madrid, se negaron a abastecer de combustible el avión presidencial colombiano que transportaba al presidente Gustavo Petro a Arabia Saudí. Esta decisión se debe a la inclusión de Petro en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos, conocida como la ‘Lista Clinton’.

Medios colombianos, como el periódico El Tiempo, reportaron que las empresas involucradas, algunas con capital estadounidense, desistieron de suministrar el combustible por temor a violar las regulaciones de la OFAC. Fuentes cercanas a la Casa de Nariño confirmaron la veracidad de esta situación.

Antes de que se conociera el inconveniente con el combustible, Petro agradeció el martes la ayuda del Reino de España para llegar a su destino. Posteriormente, el avión presidencial fue trasladado a una base militar donde logró reabastecerse y continuar su ruta hacia Arabia Saudí.

El Departamento del Tesoro de EE.UU. anunció el viernes pasado la inclusión de Gustavo Petro, su esposa Verónica Alcocer, su hijo Nicolás Petro, y el ministro del Interior Armando Benedetti, en la lista de la OFAC por presuntos vínculos con el narcotráfico. Esto conlleva el bloqueo de sus activos en EE.UU. y la prohibición de realizar transacciones financieras con ellos.

A pesar de las sanciones, Petro aseguró la semana pasada que no posee bienes ni cuentas en Estados Unidos, señalando que las sanciones de la administración Trump no lo afectan directamente.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también