El avance constante del streaming en Venezuela

La industria del streaming en Venezuela se está consolidando rápidamente como uno de los sectores digitales de mayor crecimiento, con proyecciones que indican que, para 2026, podría superar a la televisión tradicional como la principal fuente de entretenimiento en el país.

A pesar de dificultades económicas y problemas de conectividad, la expansión de la fibra óptica y la modernización de las redes 4G y 5G están mejorando el acceso al contenido audiovisual, ofreciendo una experiencia más fluida y confiable.

Grandes plataformas como Netflix, Prime Video, Disney+ y Max seguirán disputando la atención del público, mientras que también están en aumento los servicios gratuitos con publicidad (AVOD) y las ofertas de streaming de deportes y contenido local adaptado a la cultura venezolana.

Aquiles Rodríguez, CEO de Heros Tech & MoveWireless, plantea que el verdadero avance se dará cuando la capacidad de la fibra se expanda, creando redes inalámbricas estables. Considera que las redes wifi públicas jugarán un papel crucial en proporcionar acceso a streaming a bajo costo, integrando publicidad local y nuevas vías de monetización.

Eumir Esteban, gerente senior de producto de Simple, destaca que la fibra óptica facilita el disfrute de contenidos en alta calidad, impulsando la transformación digital en los hogares. Su compañía ofrece velocidades de hasta 1 Gbps en varias regiones del país, fortaleciendo la conectividad.

El periodista tecnológico William Peña menciona que se está viviendo una “democratización del 4K”, ya que varios operadores están ofreciendo velocidades de 250 Mbps o más. Señala que un hogar promedio puede acceder a contenido 4K si cuenta con la tecnología adecuada.

La utilización de inteligencia artificial (IA) será clave para personalizar recomendaciones, mejorar la calidad de transmisión y optimizar el consumo en redes con baja velocidad.

Con la llegada de planes publicitarios (Ad-Tier), la interconexión entre conectividad, contenido y experiencia inalámbrica será fundamental para definir el futuro del entretenimiento digital. De acuerdo con las expectativas, Venezuela se dirige a un 2026 en el que el streaming se establecerá no solo como una opción, sino como la norma del entretenimiento nacional.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también