Louvre cierra sus puertas tras audaz robo de joyas
El histórico Louvre, el museo más visitado del mundo, sufrió un cierre inesperado el domingo cuando un grupo de ladrones se coló en la emblemática galería Apolo, donde se resguardan las alhajas de la corona francesa.
Con herramientas eléctricas y a plena luz del día, los delincuentes realizaron su asalto en solo siete minutos, llevándose ocho objetos de un valor incalculable antes de darse a la fuga en motonetas. Las piezas robadas están adornadas con miles de diamantes y piedras preciosas, lo que las convierte en un verdadero botín.
Actualmente, cerca de 60 investigadores están tras la pista, especulando que los ladrones podrían haber operado bajo las órdenes de una organización criminal bien estructurada. Aunque este espectacular asalto ha sorprendido a las autoridades francesas y ha generado revuelo mundial, no es el primer escándalo de robo que sacude el Louvre.
Recordemos que hace más de un siglo, en agosto de 1911, la famosa Mona Lisa fue robada de una forma poco ingeniosa. Un ladrón se coló en el museo en un día de cierre y se llevó la obra maestra sin que nadie se diera cuenta hasta el día siguiente. La situación llevó a que el museo permaneciera cerrado por una semana mientras la policía iniciaba la pesquisa.
La Mona Lisa, conocida en Francia como "La Joconde", estuvo desaparecida durante más de dos años. Finalmente, fue recuperada el 10 de diciembre de 1913, cuando Vicenzo Peruggia, el ladrón, fue atrapado al intentar vender la pintura a un anticuario en Florencia. Este episodio se considera como el robo de propiedad más famoso en tiempos de paz, según Noah Charmey, autor del libro "Los robos de la Mona Lisa".
Así, el Louvre se encuentra nuevamente en el ojo del huracán, recordándonos que incluso los templos del arte pueden ser víctimas de la delincuencia. Estaremos atentos a cómo avanza esta investigación y si se logra recuperar el valioso botín.
DCN/Agencias