
En San Francisco, más de cinco mil toneladas de asfalto están transformando calles previamente olvidadas. La gestión del alcalde Héctor Soto impulsa la pavimentación y mejora de siete sectores populares de la localidad: Negro Primero, Los Cactus, El Silencio, San Felipe III, Los Navas, La Popular y Dalia de Fernández.
Este esfuerzo incluye no solo el asfaltado, sino también trabajos de limpieza, construcción de brocales y aceras, y la demarcación de la vía. Estas mejoras buscan ofrecer una movilidad más segura y eficiente. Las comunidades que por años lidiaron con el deterioro de sus calles están viendo un cambio tangible en su entorno.
El alcalde Soto destaca el compromiso de su gestión, afirmando que estas obras simbolizan el amor por San Francisco y el Zulia. Las transformaciones viales benefician el transporte público en rutas cruciales como Coromoto, La Polar y Circunvalación 1, impactando así a conductores y pasajeros.
Además, se está realizando la rehabilitación de la red de gas en San Felipe III, beneficiando a más de 700 hogares con un servicio seguro. Este trabajo en conjunto entre el gobierno nacional, regional y municipal, de la mano con el Poder Comunal, busca cumplir con los lineamientos del Plan de la Patria.
Cada calle restaurada no solo mejora la infraestructura, sino que también influye en la calidad de vida de los ciudadanos. La comunidad es llamada a cuidar y valorar estos proyectos, reconociéndolos como parte de su identidad y progreso.
Así, la mejora vial en San Francisco representa un paso hacia un futuro más digno y funcional para todos sus habitantes.
DCN/Agencias