En Maracaibo, la imagen del doctor José Gregorio Hernández ha llegado para convertirse en el elemento central de un futuro santuario en homenaje a este santo junto a la Madre Carmen Rendiles. Así lo anunció Gian Carlo Di Martino, alcalde de la ciudad, quien destacó que esta obra es el comienzo de un proyecto significativo que busca reconocer la vida y el legado del conocido «Médico de los Pobres».
Di Martino comentó: «Aquí está nuestro José Gregorio Hernández, quien se ubicará en la plaza dedicada a él y a la Madre Carmen Rendiles. Agradecemos al presidente Nicolás Maduro, al gobernador Luis Caldera y al presbítero Nedward Andrade, párroco rector, por su apoyo».
La escultura fue creada por Josué Benjamín Figueroa, un artista plástico de 16 años, reconocido por haber realizado la imagen más grande del mundo en honor a Hernández, quien es uno de los primeros santos venezolanos. Actualmente, la escultura permanecerá en la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá, donde los fieles podrán rendir homenaje mientras avanzan las obras del santuario que se edifica en su nombre.
El alcalde también hizo un llamado a pedir fortaleza para trabajar con honestidad, transparencia y paz por el país. Detalló que se llevará a cabo un proyecto urbano abarcador, que incluirá un corredor y una nueva plaza dedicada a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, extendiéndose desde la avenida 20 hasta la Facultad de Medicina, en colaboración con la Gobernación del Zulia y la Alcaldía de Maracaibo.
Además, la Alcaldía Bolivariana de Maracaibo invita a la comunidad a participar en la «Vigilia de Santidad», que se realizará hoy a las 10:00 pm desde la Basílica de Chiquinquirá y en hogares de toda la región, uniendo a las personas en un acto espiritual de fe y amor por la canonización de José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles.
DCN/Agencias