Maracaibo renueva espacios urbanos con la reactivación de plazas
El alcalde bolivariano Gian Carlo Di Martino, tras casi cuarenta días en su gestión, ha estado reforestando y embelleciendo plazas en la ciudad para que las familias disfruten de espacios dignos. Este 8 de octubre, Di Martino inauguró la remodelación de las plazas Antonio José de Sucre y Junín, ubicadas en las parroquias Bolívar y Santa Lucía.
Los trabajos de rehabilitación fueron ejecutados por el Servicio Desconcentrado de Plazas y Parques (Sedepar), beneficiando a alrededor de 3.800 habitantes. Esta acción refuerza el compromiso de la municipalidad con la recuperación urbana y el bienestar comunitario.
Di Martino mencionó que “Maracaibo se merece lo mejor, vamos a hacer todos los esfuerzos necesarios para recuperar todas las plazas. Esto se logra gracias a los cuatro niveles de gobierno”.
Con más de 3.300 metros cuadrados intervenidos, Sedepar llevó a cabo una serie de mejoras en ambas plazas con el objetivo de devolver a Maracaibo espacios seguros y funcionales que fomenten la convivencia. Namik Torres, presidente de Sedepar, destacó que se realizaron labores como poda de árboles, colocación de grama tipo bermuda, pintura general, instalación de lámparas y señalética, así como limpieza integral y activación de sistemas de riego.
En la Plaza Antonio José de Sucre, las mejoras se centraron en reforzar la infraestructura, realizar el estampado de pisos, cambiar tapas de barandas y limpiar tanques de agua. También se pintaron los brocales para mayor claridad en las áreas delimitadas.
Torres expresó que estas plazas simbolizan el esfuerzo colectivo: “Cada poda, cada brocal pintado, cada lámpara encendida es fruto del esfuerzo conjunto. Maracaibo merece espacios dignos, y con compromiso y trabajo en equipo se están dando pasos firmes para consolidar la ciudad nuevamente”.
Los ciudadanos recibieron positivamente la rehabilitación de los espacios. Betty Araujo comentó que “es una recuperación muy oportuna, sobre todo en tiempos donde la familia necesita esparcimiento”, mientras que Gabriela Arce consideró que “esto es excelente porque podemos disfrutar de tiempo para recrearnos”. La jornada culminó con música de gaita y presentaciones de grupos locales, alegrando a los presentes en el evento de entrega.
DCN/Agencias