La propuesta de conciencia ciudadana sobre el aseo está cobrando impulso en Maracaibo. El alcalde Giancarlo Di Martino anunció la intención de evaluar una tarifa para el servicio de recolección de basura. Durante la entrega de obras en el terminal terrestre, subrayó que esta medida busca establecer una responsabilidad compartida con la comunidad.
Aunque no se ha implementado el cobro, Di Martino destacó la importancia de esta propuesta. Enfatizó la necesidad de que los ciudadanos respeten los horarios de recolección establecidos por el Instituto Municipal de Aseo Urbano (Imau). “Si el camión pasa a las 8:00 p.m., no saquen basura después”, afirmó.
El alcalde reconoció problemas en la frecuencia de recolección en años anteriores, pero aseguró que se está poniendo en marcha un nuevo método para recuperar la confianza de los ciudadanos. La conciencia sobre el aseo es crucial para enfrentar el problema de la basura en la ciudad.
Di Martino también mencionó que el proceso de recolección es fundamental para su gestión. “Una ciudad limpia requiere conciencia ciudadana”, declaró, señalando que sin la cooperación de los vecinos, no se podrá mantener la limpieza, incluso con la incorporación de más camiones compactadores.
Asimismo, criticó la “cultura del carretillero y del chatarrero”, que, según su opinión, genera desorden. Indicó que estas prácticas deben ser eliminadas para establecer un servicio más formal y eficiente. El pago informal por recolección de residuos solo contribuye a la acumulación de basura en áreas no autorizadas.
El alcalde anunció la implementación de operativos para erradicar estas actividades, afirmando que “las chatarreras son un cáncer urbano”. La propuesta de conciencia ciudadana debe complementarse con el respeto hacia los horarios y métodos de recolección oficiales.
La Alcaldía está trabajando en aumentar la cantidad de compactadores y en regularizar el servicio de aseo. Sin embargo, Di Martino recalcó que sin el compromiso de la población, esos esfuerzos resultarán insuficientes. La conciencia ciudadana sobre el aseo no se presenta solo como una sugerencia, sino como una necesidad apremiante para mejorar la situación de la ciudad.
DCN/Agencias