Conflicto Israel-Hamás: Cronología de las Primeras 24 Horas
El 7 de octubre de 2023, el grupo palestino Hamás llevó a cabo un fuerte ataque contra Israel, resultando en la muerte de 1.200 israelíes y el secuestro de aproximadamente 250 personas, lo que llevó al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a declarar la guerra en Gaza.
Cronología de eventos del 7 de octubre:
6:30 AM: Alarmas antiaéreas se activaron en el centro y sur de Israel tras el lanzamiento de decenas de cohetes desde la Franja de Gaza.
Infiltraciones: Milicianos palestinos ingresaron en diversos puntos del territorio israelí, mientras continuaban los lanzamientos de cohetes.
Ataques: En un lapso de dos horas, combatientes de Hamás atacaron bases militares y kibutz cercanos a la frontera, incluyendo un festival de música en el que había 3,000 personas. El día siguiente, se recuperaron 260 cuerpos del lugar.
Kibutz de Beeri: Dos días después, se encontraron 100 cuerpos de personas asesinadas en este kibutz durante el ataque.
Cohetes: Las Brigadas de Al Qasam, el brazo armado de Hamás, afirmaron haber lanzado más de 5.000 cohetes y tener secuestrados cuerpos de israelíes fallecidos en la frontera, en lo que llamaron la operación “Tormenta de Al Aqsa”.
10:00 AM: El Ejército israelí inició la operación “Espadas de hierro” en respuesta a los ataques y comenzó bombardeos sobre objetivos de Hamás en Gaza.
Combates en Israel: Las Fuerzas de Defensa de Israel continuaron los enfrentamientos con los militantes de Hamás en varios puntos del sur de Israel.
11:30 AM: Netanyahu declaró oficialmente el estado de guerra en un mensaje televisado.
Medida del daño: El Ministerio de Sanidad palestino reportó al menos 198 muertos y más de 1.600 heridos en Gaza por los combates y bombardeos israelíes, mientras que Israel reportó más de 100 muertos y más de 900 heridos por el ataque de Hamás.
22:30 PM: Netanyahu reiteró en un mensaje que el ejército utilizaría “todo su poder” contra Hamás, instando a los palestinos a abandonar Gaza por su seguridad.
Ataque al aeropuerto: En la madrugada del 8 de octubre, Hamás afirmó haber atacado el aeropuerto de Ben Gurion, donde sonaron sirenas.
Secuestros: Hamás incrementó la cifra de israelíes secuestrados en la incursión, distribuyéndolos en distintas áreas de Gaza. Hasta ese momento, se reportaba la muerte de 250 israelíes y 232 palestinos.
Control militar: En la mañana del domingo, el Ejército israelí informó que había recuperado el control de 29 localidades en Israel, aunque los combates continuaban en ocho puntos.
DCN/Agencias