
EEUU ataca embarcación de presunto narcotráfico en el Caribe
El Gobierno de Estados Unidos confirmó un ataque realizado este viernes contra una embarcación sospechosa de transportar drogas en el mar Caribe. Según el secretario de Guerra, Pete Hegseth, el incidente ocurrió en la mañana y resultó en la muerte de cuatro hombres a bordo, a quienes calificó de "narcoterroristas". Se afirmó que no hubo heridos en las fuerzas estadounidenses.
Hegseth indicó que la operación tuvo lugar en aguas internacionales frente a la costa de Venezuela, y que la lancha transportaba una cantidad significativa de narcóticos destinados a Estados Unidos. La inteligencia estadounidense corroboró que la embarcación seguía una ruta conocida por su vinculación al narcotráfico.
Minutos más tarde, el presidente Donald Trump expuso que la lancha contenía suficiente droga para potencialmente causar la muerte de entre 25,000 y 50,000 personas. Las tensiones entre Venezuela y Estados Unidos han aumentado después de que Washington vinculara al presidente Nicolás Maduro con el cartel de los Soles, declarando a la organización como terrorista y aumentando a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a su captura.
La Casa Blanca anunció que está lista para emplear todos sus recursos en la lucha contra el narcotráfico y, en este contexto, Trump ordenó el despliegue de buques de guerra en el sur del mar Caribe, frente a las costas venezolanas. Hasta ahora, la flota militar estadounidense ha neutralizado cinco lanchas presuntamente cargadas con sustancias ilícitas.
Amnistía Internacional ha criticado estas acciones, señalando que podrían violar normas internacionales al considerar que hubo un uso excesivo de la fuerza. Trump, por su parte, advirtió que el gobierno de Maduro enfrentará un "precio incalculable" si no readmite a los "presos" a los que, según él, ha forzado a huir a Estados Unidos.
Hace una semana, Nicolás Maduro envió una carta manifiesta su intención de dialogar con la Casa Blanca a través de Richard Grenell, aunque desde Washington se desestimó la propuesta y se reafirmó la postura contra el régimen chavista.
Información proporcionada por AlbertoNews.
DCN/Agencias