EEUU implementa tarifa de 1.000 dólares para nuevos solicitantes de parole humanitario.

El Gobierno de Estados Unidos implementará a partir de este jueves una tarifa de 1.000 dólares para los nuevos beneficiarios del ‘parole’, un permiso de residencia temporal otorgado a migrantes por motivos humanitarios. Esta medida ha sido objeto de críticas desde la Administración Trump.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) comunicó que este cargo aplica a cualquier extranjero que reciba el permiso de permanencia temporal, salvo algunas excepciones. Estas excepciones cubren casos de emergencias médicas, asistencia a funerales, o cuando la concesión del permiso sea considerada un “beneficio público significativo” por el DHS.

La tarifa también se aplicará a quienes tengan solicitudes pendiendo de aprobación bajo este programa. En caso de no realizar el pago requerido, el permiso será cancelado al presentarse en un puerto de entrada o si ya se encuentra en el país.

Este cobro fue parte de una serie de cambios introducidos en julio bajo la iniciativa llamada One Big Beautiful Bill, un aspecto clave de la agenda del presidente Donald Trump. Congresistas del Comité Judicial de la Cámara de Representantes habían propuesto en abril la implementación de una tarifa de 1.000 dólares para solicitudes de asilo y otros trámites migratorios, incluyendo el ‘parole’ temporal.

Desde el regreso del presidente Trump al cargo, su administración ha adoptado medidas para limitar el uso del programa ‘parole’.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también