Estados Unidos y Argentina firman acuerdo de financiamiento
Estados Unidos ha establecido un acuerdo de financiamiento con Argentina por un total de 20.000 millones de dólares a través de un swap de divisas. La compra de pesos argentinos en el mercado fue anunciada el 9 de octubre por el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
Bessent mencionó que Argentina atraviesa una crisis severa de liquidez y destacó que la comunidad internacional, incluido el Fondo Monetario Internacional (FMI), respalda la estrategia fiscal del país. Sin embargo, subrayó que solo Estados Unidos tiene la capacidad de actuar con rapidez.
Durante cuatro días de negociaciones con el ministro de Economía argentino, Luis Caputo, se concretó el acuerdo. Bessent aclaró que se adquirieron pesos directamente y que se finalizó el acuerdo de swap con el banco central argentino.
El presidente argentino, Javier Milei, visitará la Casa Blanca el 14 de octubre en medio de una crisis política y financiera en su país. A través de la red X, Milei expresó su intención de trabajar junto a Estados Unidos para construir una región de libertad económica y prosperidad, elogiando a Caputo como un líder destacado en la economía.
Bessent también indicó que las políticas del gobierno de Milei son sólidas, especialmente en cuanto a disciplina fiscal, y aseguró que están revisando los planes del gobierno para el resto de su mandato. Se mostró optimista acerca de los enfoques propuestos, que incluyen reducir impuestos, fomentar inversiones y generar empleos en el sector privado.
Finalmente, el secretario del Tesoro afirmó que el éxito del gobierno de Milei es crucial para la estabilidad del Hemisferio Occidental y de interés estratégico para Estados Unidos.
DCN/Agencias