EEUU advierte sobre posible violación del alto el fuego por parte de Hamás
Estados Unidos emitió una alerta sobre informes que indican que Hamás estaría planeando un ataque contra el pueblo palestino, lo que constituiría una violación del alto el fuego acordado con Israel. El Departamento de Estado estadounidense expresó en un comunicado que este posible ataque contra civiles palestinos sería una infracción grave del acuerdo de tregua firmado el 9 de octubre.
A través de la misma declaración, el gobierno de EEUU notificó a los países que actúan como garantes del alto el fuego y advirtió que, si Hamás lleva a cabo este ataque, tomaría medidas para proteger a la población en Gaza y preservar la tregua vigente.
Israel, por su parte, aceptó cesar sus bombardeos en la Franja de Gaza la semana pasada, tras casi dos años de conflicto que dejaron alrededor de 1.200 muertos y 250 secuestrados en su territorio por ataques de Hamás. El acuerdo de alto el fuego planteó también la liberación de rehenes por parte de Hamás y el cese de hostilidades.
El Gobierno de Hamás en Gaza, sin embargo, denunció hoy que Israel ha violado el alto el fuego en al menos 47 ocasiones. El acuerdo establece que la tregua debe aplicarse a toda la Franja de Gaza y que el Ejército israelí debe replegarse a una "línea amarilla". No obstante, Israel argumenta su derecho a la autodefensa al mencionar amenazas a sus tropas, lo que ha llevado a disparos contra palestinos en el área.
Según reportes, más de 67.000 personas perdieron la vida durante los dos años de bombardeos en Gaza, un hecho que ha sido calificado de genocidio por organizaciones y expertos a nivel internacional. La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (Ocha) señaló que, hasta el pasado miércoles, se habían autorizado 190.000 toneladas de ayuda para entrar en Gaza.
Mientras tanto, los habitantes de Gaza siguen a la espera de la apertura del cruce de Rafah, frontera con Egipto, para permitir el paso de personas. La prensa israelí sugiere que la demora en esta apertura es consecuencia de la espera de Hamás por la entrega de los cuerpos de los rehenes que aún faltan.
DCN/Agencias