
El líder opositor venezolano, Edmundo González Urrutia, criticó el anuncio del gobierno de Nicolás Maduro sobre la posible retirada de la nacionalidad al político Leopoldo López. En un mensaje publicado en su cuenta de X el 26 de octubre, González Urrutia afirmó que esta acción atenta contra los principios del derecho internacional.
González Urrutia destacó que la decisión del gobierno refleja una tendencia autoritaria en la región. En sus palabras, "privar a un ciudadano de su nacionalidad por motivos políticos vulnera los principios más básicos del derecho internacional", y advirtió que esta amenaza es parte de una problemática creciente en regímenes autoritarios.
Además, el dirigente opositor mencionó que millones de venezolanos en el exterior viven sin documentos de identidad debido a la imposibilidad de renovarlos, lo que ha ocasionado serias crisis humanitarias. Resaltó que muchos niños nacen en el exilio y se ven en la condición de apátridas, careciendo de reconocimiento y protección.
Por otro lado, González Urrutia ofreció su solidaridad a Leopoldo López y a todos los venezolanos afectados por esta situación. Su pronunciamiento se da tras la información de que la vicepresidenta Delcy Rodríguez presentó un recurso ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para retirar la nacionalidad de López, acusándolo de "llamados a la invasión" y "promoción del bloqueo económico".
El artículo 35 de la Constitución establece que ningún ciudadano nacido en Venezuela puede ser despojado de su nacionalidad, lo que ha suscitado críticas sobre la legalidad de la solicitud del gobierno. Este caso ha reavivado el debate sobre el uso de la nacionalidad como herramienta política en regímenes autoritarios y su contradicción con los tratados de derechos humanos.
DCN/Agencias