Descubriendo la historia del USS Gerald R. Ford: Un titán de los mares y símbolo de poderío militar.

La Fuerza Aérea Naval del Atlántico informa que el USS Gerald R. Ford es un portaaviones insignia, llamado así en honor al expresidente estadounidense, quien fue teniente de comandante en la Armada durante la Segunda Guerra Mundial.

Este buque comenzó sus operaciones en 2017 y es considerado uno de los más grandes y poderosos del mundo, superando diez veces al USS Langley en tamaño.

Características del USS Gerald R. Ford

El portaaviones posee un armamento avanzado que incluye misiles Sea Sparrow evolucionados, misiles de fuselaje rodante y un sistema de armas de proximidad. Su construcción fue realizada por Huntington Ingalls Industries Newport News Shipbuilding.

En cuanto a su diseño, es similar al del portaaviones Nimitz, y puede lanzar cuatro aviones a una velocidad superior a 30 nudos en el mar. Destaca por sus sistemas electromagnéticos para el lanzamiento y la detención de aeronaves.

Además, cuenta con dos reactores nucleares que proporcionan la energía necesaria para sus operaciones y sistemas.

Historia del buque

El USS Gerald R. Ford fue oficialmente puesto en servicio el 22 de julio de 2017, aunque logró su capacidad operativa plena en 2021. Su primer despliegue oficial se realizó en octubre de 2022.

Durante su fase de pruebas, que duró 18 meses, el buque soportó diversas pruebas de resistencia, incluyendo explosiones submarinas, lo que corroboró su robustez.

Desde su entrada en servicio, el USS Gerald R. Ford ha recibido varias aeronaves, tales como los F/A-18E/F Super Hornets, E-2 Hawkeyes, MH-60R Seahawks, E/A-18G Growlers y MH-60S Knighthawks.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también