En una actividad que se ha vuelto costumbre, se llevó a cabo la develación de los mantos de la Sagrada Reliquia de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, tras una misa en honor a Santa Eduviges, quien es un modelo de santidad y señala al grupo encargado de adornar el templo parroquial.
La Basílica Santuario estuvo llena de feligreses que pudieron observar de cerca los mantos que formarán parte de las festividades de La Chinita 2025. Para la celebración del 25 de octubre, la Virgen llevará el manto “Bendición Papal”, diseñado para resaltar la figura de Papa León XIV, con su escudo como pieza central.
Este manto fue creado por Miriam Rodríguez y ofrendado por Nolberto Mejía y su familia. Durante las vísperas, la figura de la Chinita lucirá el manto “Destello Chiquinquireño”, que simboliza la esperanza y la protección. Este diseño pertenece a José Alfredo Romero y fue ofrendado por Alexandra Morales y el mismo Romero.
En la Solemnidad de Chiquinquirá, el 18 de noviembre, se presentará el manto “Modelos de Santidad”, que incluye en su centro un medallón con las imágenes de los primeros Santos Venezolanos, San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles. Este manto fue diseñado por Douglas Tapia y donado por la familia Atencio Atencio.
Durante la Procesión Parroquial, la Sagrada Reliquia llevará el manto “Esperanza Nuestra”, una pieza cargada de significado, que presenta la imagen de María Esperanza Nuestra en su corazón y una Cruz Ancla, símbolo del Jubileo de la Esperanza. Este manto fue creado por Rafael Tapia y ofrendado por las familias Santana Rodríguez y Rodríguez Rodríguez.
Finalmente, durante la Procesión de la Aurora, la Virgen usará el manto «25 Años de luz sobre la iglesia venezolana», el cual conmemora el 25 aniversario del Concilio Plenario Venezolano.
El evento concluyó con el llamado a adorar a Jesús, fuente de toda santidad, en unión con Chiquinquirá.
DCN/Agencias