
¡Feliz Yellow Day, Venezuela! La Celebración de la Felicidad
Cada 20 de junio celebramos el Yellow Day, un día considerado el más feliz del año. Esta conmemoración, junto con el Día Internacional de la Felicidad en marzo, destaca la relevancia de esta emoción para el bienestar de las personas.
Según el Centro de Estudios Cataluña (Cedesca), la felicidad no solo genera placer y bienestar, sino que también fortalece nuestro sistema inmunológico, reduce el riesgo de enfermedades cardíacas y previene problemas como el estrés y la depresión.
Lo que hace a los venezolanos felices
La felicidad tiene mil formas y colores. En una reciente encuesta realizada por el medio El Diario, varios usuarios de redes sociales compartieron qué les trae alegría. Mari González, por ejemplo, mencionó que el amor y la salud de su madre y sus hijas son lo que más la llena. Otros destacaron la compañía de su familia y amigos, así como el cariño de sus mascotas. Muchos mencionaron que disfrutar de una buena ducha caliente o un día de playa también son fuentes de felicidad. Por su parte, Naomi Ortiz comentó que su alegría radica en valorar lo simple: despertar cada día con comida, un techo, trabajo, familia, salud y el cariño de amigos. Según ella, «la vida es muy agitada para perder tiempo en lo que no es realmente importante».
¿Qué es el Yellow Day?
Este día tan especial fue instaurado en 2005 por psicólogos y meteorólogos, coincidiendo con el inicio de la temporada de vacaciones y el solsticio de verano. Las temperaturas alrededor de los 20 o 21 grados Celsius son ideales, ya que la luz del sol ayuda a liberar serotonina, conocida como la "hormona de la felicidad". La época también invita a salir, viajar y disfrutar del aire libre, fomentando un bienestar generalizado. El color amarillo, que simboliza este día, está relacionado con la luz, el optimismo y la alegría.
Así que, en este Yellow Day, ¡disfrutemos de lo que nos hace felices! El día es nuestro, celebremos la vida y todo lo que nos da alegría.
DCN/Agencias