La vicepresidenta ejecutiva y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, indicó este miércoles 22 de octubre que el presente económico de Venezuela es un «milagro económico», al referirse al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), que según el Banco Central de Venezuela (BCV) cerró el tercer trimestre con un aumento del 8,71% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Rodríguez destacó que las estadísticas oficiales del BCV proyectan un cierre del 8,5% para el año 2025. Criticó de manera indirecta al gobierno de Estados Unidos, afirmando que las agresiones externas no afectarán a Venezuela.
La funcionaria subrayó que la industria petrolera ha crecido un 16% este año y que las exportaciones no petroleras, especialmente en el sector alimentario, también han mostrado crecimiento, aunque no presentó cifras específicas.
Durante su participación en la Expoforo Empresarial Venezuela Productiva 2030, mencionó que las exportaciones de hierro alcanzaron en agosto su nivel más alto en una década, gracias a la colaboración entre inversionistas nacionales e internacionales. Rodríguez expresó su intención de seguir aumentando la producción de hierro y bauxita, así como la participación de inversionistas en el sector gasífero.
Adelantó que Venezuela se prevé que se convierta en exportador de gas por primera vez en 2027, aunque no descartó que este hito ocurra antes.
Por otro lado, Rodríguez remarcó la importancia del gas venezolano para la economía de Trinidad y Tobago, alertando sobre intentos externos de interferir en sus acuerdos bilaterales. Afirmó que la economía trinitaria colapsaría sin el suministro de gas venezolano, y aclaró que cualquier exportación de gas debe ser remunerada, enfatizando que solo el Gobierno venezolano puede facilitar esa exportación.
DCN/Agencias