En el marco del inicio del Mes Rosa, las fundaciones Dama del Sur (Damasur) y Amigos de la Mujer con Cáncer de Mama (Famac) llevaron a cabo un conversatorio titulado “Autoexamen para la Detección Temprana” en la Alcaldía Bolivariana de San Francisco. En este evento, sobrevivientes de cáncer de mama compartieron sus experiencias de lucha.
La primera dama del municipio y presidenta de Damasur, Hillary Soto, estuvo presente y reafirmó su compromiso con la salud de la mujer. «Con el apoyo de nuestro alcalde, Héctor Soto, estamos creando espacios de prevención, educación y esperanza. Un examen temprano puede ser la clave entre la lucha y la victoria,» destacó Soto.
Una de las participantes, Yalaira Torres, compartió su testimonio, enfatizando que «el cáncer no es muerte, es una prueba de valentía y fe. Es una oportunidad para reflexionar sobre nuestras vidas. No podemos postergar nuestra salud por nadie; debemos priorizarnos a nosotras mismas.»
Desde Famac, la psicóloga Karol Navarro ofreció consejos prácticos para ayudar a las mujeres a identificar señales de alerta en su salud, promoviendo el autocuidado. «Es fundamental entender que la palabra cáncer no equivale a muerte. Es un mensaje de nuestro cuerpo que debemos escuchar y atender para trabajar en nosotras mismas,» afirmó Navarro.
Las fundaciones buscan generar conciencia sobre la importancia del autoexamen y la detección temprana del cáncer de mama, haciendo hincapié en que la prevención es esencial para mejorar la calidad de vida de las mujeres. La actividad se destacó por la interacción entre las asistentes, quienes se sintieron motivadas a compartir y aprender sobre la importancia de cuidar su salud.
Esta jornada forma parte de diversas iniciativas que se llevarán a cabo durante el Mes Rosa, dedicado a la sensibilización sobre el cáncer de mama y la promoción de chequeos regulares.
DCN/Agencias