
Consulta Popular del Petrismo en Colombia: Resultados y Desafíos
Este domingo se llevó a cabo una jornada electoral clave para la izquierda colombiana, donde Iván Cepeda y Carolina Corcho compiten por la candidatura presidencial del petrismo para las elecciones de mayo de 2026.
Además de definir candidatos a la presidencia, se seleccionan los aspirantes al Congreso, a excepción de la cabeza de lista al Senado. Los candidatos más votados formarán las listas para la Cámara Alta y la Cámara de Representantes en cada departamento y en Bogotá. A las dos de la tarde, la Registraduría reportó que más de 1,2 millones de electores habían ejercido su derecho al voto, un número que supera las expectativas de la izquierda, que aspiraba a obtener al menos un millón de votos.
No obstante, el ambiente no estuvo exento de dificultades. Los precandidatos, junto al presidente Gustavo Petro, señalaron como un "desastre" el funcionamiento de la Registraduría en algunas mesas, donde la alta afluencia de votantes causó congestión.
Los puestos de votación cerraron tras ocho horas de jornada. La Registraduría aseguró que todos los ciudadanos que se encontraban en la fila para votar al momento del cierre tendrían la oportunidad de emitir su sufragio muy pronto.
Iván Cepeda y Carolina Corcho seguirán el conteo de los votos desde Bogotá. Al ser una consulta, se anticipa que el escrutinio proporcione resultados preliminares en un plazo de dos horas.
DCN/Agencias