Cryptogranjas planea ampliar sus operaciones de Bitcoin en cuatro naciones de América Latina

La empresa argentina Cryptogranjas ha anunciado planes para expandir su actividad de minería de Bitcoin en América Latina, específicamente en Paraguay, Colombia, México y Brasil. Destacan que la disponibilidad de energía renovable y de gas natural es un elemento fundamental para sus operaciones.

En Paraguay, Cryptogranjas está en negociaciones con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para aprovechar la energía hidroeléctrica de la represa de Itaipú, la más grande del país. La inversión inicial proyectada es de aproximadamente 2 millones de dólares, que se destinarán a la instalación de una planta minera con capacidad para 2.000 máquinas.

Además de Paraguay, la compañía contempla extender sus operaciones a Colombia, México y Brasil, donde la disponibilidad de gas asociado podría brindar ventajas en la minería de criptomonedas.

En el mismo contexto, HIVE Digital Technologies, una minera canadiense, también está ampliando sus operaciones en Paraguay, utilizando energía de Itaipú. Tienen como meta alcanzar 35 exahashes por segundo (EH/s) para 2026, con una inversión de 400 megavatios (MW) en la tercera fase de su crecimiento.

América Latina se está posicionando como un mercado atractivo para la minería de Bitcoin, gracias a los costos energéticos bajos. No obstante, la falta de una regulación clara y la posible intervención del Estado son aspectos que los inversionistas deben considerar al evaluar sus proyectos en la región.

Con esta estrategia, Cryptogranjas busca fortalecer su posición en el ámbito de la minería en la región, aprovechando las condiciones energéticas y los costos competitivos que ofrecen estos países.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también