Crisis en el Gobierno Peruano: Tres mociones en el Congreso amenazan la permanencia de Dina Boluarte en la presidencia.

El Gobierno de Dina Boluarte en Perú enfrenta una grave crisis tras la decisión de varios partidos que la respaldaron de debatir un pedido de vacancia (destitución) por su supuesta «incapacidad moral permanente» para enfrentar el crimen organizado.

La situación se intensificó tras un ataque armado el pasado domingo, cuando miembros de la popular agrupación de cumbia Agua Marina fueron baleados durante un concierto en Lima. Cuatro integrantes y un vendedor resultaron heridos, lo que desató protestas en todo el país y un rechazo generalizado hacia la inacción del Ejecutivo frente al aumento de la criminalidad.

Frente a la presión social, los partidos mayoritarios que habían apoyado a Boluarte comenzaron a reunirse de forma urgente y comunicaron su respaldo a la destitución, comenzando por Renovación Popular, liderado por el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga. Otros como Fuerza Popular, de Keiko Fujimori, y Alianza Para el Progreso, de César Acuña, también anunciaron su apoyo al cese del mandato de Boluarte.

Los líderes de estos partidos han calificado al Gobierno de «inútil» e «incapaz», destacando la necesidad de un cambio para enfrentar la escalada de criminalidad que afecta a diversas áreas de la sociedad peruana. López Aliaga, Fujimori y Acuña son además candidatos potenciales para las elecciones presidenciales de 2026.

Analistas sugieren que el apoyo a la vacancia es abrumador, con proyecciones de más de 120 votos a favor en el Congreso unicameral peruano, que cuenta con 130 legisladores.

El procedimiento de destitución requiere que los partidos acuerden los términos de la moción final para su presentación, la cual deberá ser votada para aceptar el debate. Si avanza, el presidente del Congreso, José Jerí, convocará a Boluarte a presentarse en un plazo de tres días. Si la votación inicial cuenta con al menos 104 apoyos, se iniciará el debate, donde se requerirán 87 votos para aprobar la destitución.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también