Crecimiento de la economía latinoamericana alcanzaría 2,3 % este año, según el Banco Mundial

América Latina y el Caribe siguen enfrentando un crecimiento moderado, según el último informe del Banco Mundial. La proyección estima un leve aumento del 2,2% en 2024 a un 2,3% en 2025, en un contexto global complicado, marcado por la caída de precios de materias primas y una inflación más prolongada de lo previsto.

El documento, titulado «Emprendimiento transformador para el empleo y el crecimiento», indica que los bancos centrales de la región han manejado la inflación de manera efectiva, pero se encuentran ante el reto de reducir las tasas de interés sin afectar la estabilidad cambiaria ni provocar fuga de capitales.

Los resultados varían en la región: Argentina se destaca con un crecimiento estimado del 4,6% tras dos años de contracción, impulsado por el sector agrícola y la consolidación fiscal. En Colombia también se observan señales de recuperación, mientras que México enfrenta dificultades debido a nuevos aranceles de EE. UU. y la disminución de inversión en grandes proyectos. Brasil, por su parte, se ve limitado por una política monetaria restrictiva y recortes en el gasto público.

El informe subraya que el estancamiento no es un problema temporal, sino que refleja un rezago estructural en el área de innovación y productividad. El Banco Mundial señala que, pese a la alta tasa de emprendimiento en la región, la mayoría de los negocios son microempresas informales, incapaces de generar empleo de calidad.

Según el estudio, dos barreras principales afectan al emprendimiento transformador: la limitada profundidad de los mercados financieros y la escasez de profesionales calificados. Más del 25% de las empresas enfrenta restricciones financieras y más del 70% en países como Chile reporta dificultades para contratar personal capacitado.

El informe destaca que, aunque América Latina cuenta con talento y recursos, carece de un motor institucional adecuado que promueva un crecimiento sostenido.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también