Conexión entre Marco Rubio y Stephen Miller pone en jaque a facción que buscaba acceso al petróleo venezolano

Una nueva alianza entre el secretario de Estado Marco Rubio y el subjefe de gabinete Stephen Miller ha sido crucial en la escalada de acciones del presidente Donald Trump contra Venezuela, según informes de personas familiarizadas con la situación.

Ambos funcionarios, antes en desacuerdo sobre cómo abordar al gobierno venezolano, han convergido en un enfoque más agresivo para combatir el narcotráfico. Esta unión beneficia a Rubio, conocido por abogar por una mayor presión política y económica sobre Nicolás Maduro. Por su parte, Miller, que antes priorizaba la estabilidad en las relaciones con Caracas para facilitar vuelos de deportación desde EE. UU., ha cambiado su posición y considera a Maduro como un líder involucrado en el narcotráfico.

Estados Unidos ha llevado a cabo siete ataques militares en aguas internacionales frente a Venezuela, resultando en la muerte de varios individuos acusados de tener vínculos con el narcotráfico, lo que marca una escalada significativa contra el régimen de Maduro.

Expertos en política latinoamericana destacan que la influencia de Rubio en la estrategia hacia Venezuela es cada vez más evidente, especialmente ante el aumento de tensiones. Rubio y Miller coinciden en tratar a Venezuela como un grupo criminal transnacional, lo que ha dejado en desventaja a aquellos que buscaban mantener vínculos con el país en el ámbito energético y recurrir a la diplomacia.

La administración Trump parece tener cada vez menos voces dispuestas a contradecir la escalada de acciones en torno a Venezuela, con la posibilidad de atacar cárteles en el país y operaciones encubiertas autorizadas por el presidente.

A la cabeza de aquellos que apoyaban un acercamiento diplomático se encontraba el enviado especial Richard Grenell, quien recibió instrucciones de cesar esos esfuerzos. La Casa Blanca ha sostenido que la política hacia Venezuela es impulsada por Trump, aunque se reconocen las contribuciones de Rubio en la formulación de estrategias.

Expertos afirman que la actual situación refleja una consolidación de posturas dentro de la administración en torno a la política hacia Venezuela, y no hay indicios de que esa tendencia cambie pronto.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también