El municipio de Gaza, con respaldo de Catar, comenzó este martes la limpieza de escombros y la apertura de las calles afectadas por los bombardeos israelíes en los últimos dos años. Excavadoras salieron esta mañana de un garaje cercano al estadio Al Yarmouk, dirigiéndose a las principales vías de la ciudad para llevar a cabo estas labores.
Según un portavoz del municipio en declaraciones a Sanad, relacionada con Hamás, se estima que el 90 % de las calles de Gaza están dañadas. Los trabajos se enfocan en abrir 20 avenidas y despejar escombros, facilitando el regreso de los desplazados en colaboración con la Instancia Árabe Internacional de Reconstrucción en Palestina.
El alcalde de Gaza, Yahya al Sarraj, mencionó a Sanad que la ciudad enfrenta una grave escasez de recursos para proceder con el mantenimiento de las vías y la circulación de los ciudadanos. Además, destacó la falta de repuestos y materiales de construcción para operar pozo de agua.
El contexto de estas acciones se da en el marco de un reciente acuerdo entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y varios líderes árabes, que oficializó un alto el fuego poniendo fin a dos años de conflicto entre Israel y Hamás. Este acuerdo incluye la liberación de rehenes, una retirada parcial de tropas israelíes y la apertura de canales humanitarios para el suministro de alimentos y medicinas.
Desde Beirut, el presidente francés Emmanuel Macron anunció que su país y Egipto organizarán una conferencia humanitaria para Gaza en las próximas semanas. El objetivo es la reanudación de las operaciones humanitarias y la posterior reconstrucción.
Según la ONU, la reconstrucción de Gaza, donde gran parte de la infraestructura está devastada, requerirá al menos 70.000 millones de dólares, de los cuales 20.000 millones serían necesarios en los próximos tres años para facilitar condiciones de vida en la región.
DCN/Agencias