Colombia reportó una inflación de 0,32% en septiembre de 2025

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reportó que en septiembre de 2025, la variación anual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) se situó en 5,18%, representando una disminución de 0,63 puntos en comparación con el mismo mes de 2024, que fue de 5,81%.

En cuanto a la variación mensual, ésta fue de 0,32%, mientras que la acumulada desde enero hasta septiembre alcanzó 4,55%, un poco por debajo del 4,58% del período anterior.

Las divisiones que más incidieron en el IPC mensual fueron Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles, así como Educación. Destacaron las mayores variaciones en Información y comunicación (1,43%) y Educación (1,39%). En Información y comunicación, el aumento se debió al incremento en los precios de servicios de comunicación y acceso a internet, que subieron un 1,59%. En Educación, las alzas más significativas se registraron en educación secundaria (2,36%) y educación preescolar (1,98%).

La división Recreación y cultura fue la única con variación negativa, del -0,16%, afectada por la disminución de precios en cines (-1,92%) y productos como alimentos para mascotas (-0,85%).

En Transporte, la variación mensual fue de 0,11%. Dentro de esta categoría, el transporte aéreo tuvo una caída del -0,80%, mientras que los peajes aumentaron un 0,70%.

Entre enero y septiembre, el IPC aumentó 4,55%, con mayores incrementos en Alojamiento y Alimentos y bebidas no alcohólicas. En el ámbito de la educación, la variación acumulada fue del 7,30%, con subidas importantes en productos como zanahoria (50,01%) y café (49,59%).

La inflación anual, comparando septiembre de 2024 con septiembre de 2025, fue del 5,18%, con mayor incidencia por parte de Alojamiento y Alimentos. La división de Restaurantes y hoteles presentó la mayor variación anual (7,47%), mientras que Información y comunicación mostró la más baja (0,55%), impulsada por la caída en precios de equipos de telefonía móvil.

Fuente: DANE

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también