¿Cómo consumes colágeno?
El colágeno, una proteína clave para la piel, músculos y huesos, ha ganado popularidad en diversas ocasiones, incluso en fiestas donde algunos lo mezclan con tragos, aunque esto no es lo ideal para la salud cutánea.
A medida que envejecemos, el colágeno en nuestro cuerpo empieza a disminuir, alrededor del 1% anual después de los 25 años, afectado por factores como la dieta, el estrés y la exposición solar. Por ello, algunos dermatólogos sugieren "almacenar" colágeno desde temprano para enfrentar el inevitable envejecimiento.
Kimberlie Smith, de 33 años, comenzó a usar colágeno marino hace seis meses, buscando mejorar su piel tras situaciones estresantes, como el nacimiento prematuro de su hijo. Ella toma un gel sabor tropical diariamente y ha notado un resplandor en su piel y mejora en su cabello.
Emma Wedgeworth, dermatóloga de Londres, menciona que aunque hay investigaciones sobre la efectividad del colágeno oral, hay escepticismo. La molécula debe atravesar el intestino y puede no llegar a la piel como se espera. Las versiones hidrolizadas son más pequeñas y tienen mayor probabilidad de ser absorbidas, pero el recorrido es complicado.
Se discute también la efectividad de las cremas de colágeno; Wedgeworth asegura que estas solo afectan la capa superficial de la piel. Existen tres tipos de suplementos: marino, bovino y vegano, siendo el marino el más recomendable por su contenido de colágeno tipo 1.
Ali Watson, neuroanestesista, comparte que comenzó a usar colágeno en polvo para proteger sus articulaciones. Aunque ha notado mejoras en su piel y cabello, no está completamente convencida de su efectividad en su perro, Tommy. La decisión de mantener estos suplementos se basa en la percepción de mejora, a pesar de su costo mensual de $80.
El profesor Faisal Ali, dermatólogo, señala que existe mucha información contradictoria sobre los suplementos de colágeno. Un estudio comparó investigaciones financiadas por la industria con otras independientes, revelando que los primeros a menudo mostraban resultados positivos que los segundos no confirmaron.
Aunque tomar colágeno desde jóvenes podría sonar atractivo, Ali asegura que no tendría un impacto duradero, pues no se almacena en el cuerpo de forma accesible. Para mejorar la producción de colágeno, sugiere tratamientos como la microaguja y el láser, aunque estos son costosos. Recomienda en cambio, usar protector solar y mantener un estilo de vida saludable como acciones más efectivas para cuidar la piel.
DCN/Agencias