Científicos reinventan la alta cocina con su asombroso yogur con hormigas que fusiona tradición y vanguardia culinaria

Científicos reinventan el yogur: ¡con hormigas!

Un grupo de investigadores de Dinamarca, Alemania, España y EE. UU. ha hecho noticia al recrear una receta ancestral de yogur, utilizando hormigas vivas como fermento. Esta exótica técnica proviene de los Balcanes y Turquía, y revive un método que se creía casi olvidado, mostrando al mismo tiempo la rica biodiversidad microbiana que podemos encontrar en la naturaleza y una gama de sabores únicos.

La innovadora publicación salió en la revista iScience, donde se detalla cómo la combinación de bacterias, ácidos y enzimas que contienen las hormigas transforma la leche en un producto lácteo con características singulares. "El yogur tradicional tiene una biodiversidad mucho mayor, que se diferencia según la región, los hogares y la temporada. Esto aporta más sabores, texturas y personalidad al producto", comentó Leonie Jahn, autora principal de la investigación de la Universidad Técnica de Dinamarca.

Este proyecto tuvo la colaboración de expertos de la Universidad de Copenhague y la antropóloga Sevgi Mutlu Sirakova del Centro para la Sociedad y el Ambiente Rachel Carson en Alemania, además del famoso restaurante Alchemist en Copenhague. El equipo realizó trabajo de campo en Bulgaria y experimentos en Dinamarca, impulsando una mirada nueva hacia la gastronomía y la tradición.

La inclusión de hormigas en la gastronomía no es solo un capricho; representa un enfoque sostenible y una conexión directa con la riqueza natural del planeta. La experimentación con ingredientes menos convencionales podría abrir nuevas oportunidades para la alta cocina y resaltar la importancia de conservar prácticas culinarias ancestrales.

Este yogur de hormigas, sin duda, redefine los límites del paladar y desafía nuestras percepciones sobre la comida. ¿Te atreverías a probarlo? La fusión de ciencia, tradición y creatividad culinaria promete sorpresas inesperadas. ¡Seguiremos de cerca este fenómeno!

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también