La comunidad católica de Maracaibo se encuentra en un estado de alegría y esperanza en este tiempo previo a la canonización del Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles, según lo declara Christian Gómez, director de Instituciones Religiosas del municipio. Durante una entrevista, Gómez comentó sobre la relevancia de este evento, resaltando que ambos santos han sido ejemplos de cómo vivir el Evangelio en la vida diaria.
El director destacó el fervor con el que la feligresía marabina se está preparando espiritualmente. Indicó que la vida de estos dos personajes refleja que la santidad es una vocación abierta a todos los bautizados, y que este acontecimiento histórico puede ser una fuente de unidad y esperanza para el pueblo venezolano.
Gómez explicó que las parroquias y comunidades de Maracaibo están organizando actividades, incluyendo jornadas de oración, catequesis y actos de servicio, para conmemorar la canonización. Hizo énfasis en que la santidad no es exclusiva de unos pocos; más bien, es un llamado a todos. En cada templo, escuela y hogar se fomenta la devoción hacia estos nuevos santos, que sirven como modelos de fe, esperanza y caridad.
Ambos santos ejemplifican distintos enfoques del servicio cristiano. El Dr. José Gregorio Hernández, conocido como «el médico de los pobres», es un símbolo de misericordia y servicio social, combinando su habilidad médica con una vida espiritual profunda. Se le atribuye un verdadero testimonio de amor hacia los necesitados.
Por su parte, la Madre Carmen Rendiles es recordada por su humildad y dedicación. Como fundadora de la Congregación de las Siervas de Jesús, cultivó su santidad a través de actos de caridad y oración, demostrando que la santidad se construye en el día a día.
Gómez concluyó afirmando que la canonización de estos dos personajes no solo une a la nación, sino que también recuerda a todos que, incluso en tiempos difíciles, la santidad puede florecer en Venezuela, resaltando que el amor de Dios sigue manifestándose en quienes actúan con bondad y compasión.
Finalmente, se invita a los lectores a mantenerse informados sobre el acondicionamiento de la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá por parte de la Gobernación y la Alcaldía de Maracaibo.
DCN/Agencias