El diario del Partido Comunista de China instó este lunes a las principales economías globales a preservar los logros en las negociaciones comerciales entre Pekín y Washington, justo antes de la reunión esperada entre Donald Trump y Xi Jinping.
El comentario, redactado por Zhong Sheng, se enfocó en un tono conciliador tras los recientes acuerdos sobre aranceles, tarifas marítimas, control del fentanilo y exportaciones tecnológicas, logrados en dos días de diálogo en Malasia. Zhong aseguró que ambos países no se sorprendieron por los temas abordados, y enfatizó la importancia de resolver problemas en lugar de intercambiar acusaciones.
La noticia benefició a los mercados asiáticos. El índice Hang Seng de empresas chinas creció un 1,3% y el MSCI AC Asia Pacific subió un 1,5%, alcanzando un nuevo récord. Los rendimientos de los bonos a 10 años en China también mostraron ligeros aumentos.
Se anticipa que Trump y Xi ratifiquen acuerdos durante su encuentro en Corea del Sur, que será su primera reunión desde el regreso de Trump a la presidencia. Entre los temas clave están las compras chinas de soja estadounidense y los aranceles sobre buques chinos.
Trump mencionó que podría cerrar una investigación sobre el cumplimiento comercial de China si las negociaciones avanzan positivamente. Sin embargo, economistas de Bloomberg Economics advirtieron que, a pesar del tono optimista, las tensiones podrían reemerger.
Desde la perspectiva china, una mayor estabilidad externa les permitiría enfocarse en estimular su economía y aumentar la autosuficiencia tecnológica. Aunque las ganancias industriales chinas crecieron en septiembre, la crisis inmobiliaria y un mercado laboral débil son preocupaciones persistentes.
Funcionarios estadounidenses indicaron que China podría retrasar nuevas restricciones a la exportación de tierras raras y se discutió una posible reducción de aranceles al fentanilo, lo que podría beneficiar la economía china. A pesar de los avances, los analistas siguen siendo cautelosos respecto a la relación entre ambas naciones.
DCN/Agencias