China desafía a EE. UU. y respalda sus vínculos comerciales con Irán

Durante una rueda de prensa en Pekín, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Guo Jiakun, condenó los bloqueos unilaterales impuestos por Estados Unidos. El funcionario afirmó que China defenderá su seguridad energética ante las restricciones que afectan el comercio petrolero iraní con refinerías chinas.

“Es legítimo que los países mantengan cooperación con Irán dentro del marco del derecho internacional”, destacó Jiakun. Añadió que tomarán las acciones necesarias para proteger sus derechos e intereses.

El diplomático reiteró la oposición de China a las sanciones unilaterales, que considera ilegales y sin fundamento en el derecho internacional, al tiempo que instó a Washington a cesar sus medidas punitivas.

Las declaraciones de Jiakun se produjeron tras el anuncio de una nueva ronda de sanciones estadounidenses que afecta a 50 individuos, empresas y embarcaciones, principalmente de Emiratos Árabes Unidos, Hong Kong y China. Entre los afectados hay 16 empresas y tres domicilios en China, así como compañías en Turquía y una en Emiratos.

Este es el cuarto paquete de sanciones del Tesoro estadounidense contra refinerías chinas desde el regreso de Donald Trump a la presidencia. Las sanciones secundarias, dirigidas a empresas que comercian con Irán, se implementan desde 1996 bajo la “Ley de Sanciones contra Irán y Libia” y se han intensificado tras la salida de Estados Unidos del Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA) en 2015.

Pese a la presión de Washington, el ministro de Petróleo iraní, Mohsen Pakneyad, anunció que Irán aumentó su producción petrolera en 120,000 barriles diarios entre enero y septiembre de este año.

Fuente: HispanTV

VTV/Ora/EB/DB

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también