Celebran Sesión Solemne para Rescatar Idiomas y Tradiciones: Un Legado Indispensable de Resistencia Indígena

El Concejo Municipal de Maracaibo conmemoró el Día de la Resistencia Indígena mediante una sesión especial celebrada en el Parcelamiento Rafael Urdaneta, en la parroquia San Isidro. El evento reunió a autoridades locales, líderes indígenas de Zulia y representantes de más de 500 comunidades originarias de la región.

Durante la actividad, se hizo énfasis en la importancia de resguardar los idiomas y las tradiciones de estas comunidades. Se recordó que el 12 de octubre no debe ser visto como un día de festividad, sino como una ocasión de reflexión y luto por el genocidio y la colonización que comenzó hace más de cinco siglos.

Ender Montiel, presidente del Instituto Municipal de los Pueblos y Comunidades Indígenas (IMPCIMA), representó al alcalde de Maracaibo, Giancarlo Di Martino. Montiel presentó un proyecto de ordenanza ante el Concejo Municipal, destinado a establecer un marco regulador para el Instituto Indígena, con el objetivo de fortalecer políticas públicas para las comunidades indígenas alineadas con el Plan de la Patria.

Como parte de la conmemoración, se entregó la Orden Ana María Campos a la diputada Arly González, además de reconocimientos a líderes indígenas como Ender Montiel, Carlos González, Heberto Ortega, Pablo González, Neumarys Chávez y Luis Semprún, en reconocimiento a su trabajo en la defensa de los derechos y la identidad cultural de sus pueblos. La presidenta del Concejo Municipal, Jessy Gascón, subrayó que la defensa de la soberanía venezolana está estrechamente vinculada al legado indígena.

Gascón afirmó que los venezolanos han enfrentado, a lo largo de la historia, intentos de imperios por apoderarse de su soberanía y territorio. En este contexto, enfatizó que la amenaza actual proviene de los Estados Unidos, señalando que no permitirán que esta afecta a Zulia.

Ender Montiel, por su parte, recordó los 533 años de resistencia indígena, resaltando el papel de los pueblos originarios como defensores del territorio. También destacó la relevancia de la Constitución de 1999, impulsada por el presidente Nicolás Maduro, que garantiza los derechos de los indígenas y su contribución a la paz y soberanía del país.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también