Caracas se prepara para brillar con Conafid 2025: el gran evento de la ciencia deportiva

Congreso Nacional en Ciencias de la Actividad Física e Innovación en el Deporte Se Realizará en Caracas

El auditorio del Comité Olímpico Venezolano (COV) en Caracas se alista para el primer Congreso Nacional en Ciencias de la Actividad Física e Innovación en el Deporte (Conafid) 2025, programado para los días 29 y 30 de octubre. Este evento, organizado por el Viceministerio para la Formación e Innovación en la Actividad Física y el Deporte, espera reunir a 200 participantes de manera presencial y 1,800 de forma virtual, convirtiéndose en el encuentro científico-deportivo más relevante promovido por el Estado venezolana en años recientes.

A lo largo de las dos jornadas, los asistentes disfrutarán de 12 conferencias magistrales, 16 ponencias especializadas, 15 presentaciones de posters y una agenda cultural diversificada. Se tocarán siete líneas de investigación clave: actividad física y salud, ciencias biomédicas, rendimiento deportivo, gerencia deportiva, educación física, ciencias sociales e ingeniería del deporte. También se explorarán innovaciones tecnológicas, como el uso de inteligencia artificial en el ámbito deportivo.

El Conafid 2025 incluirá talleres temáticos y espacios de diálogo para discutir y resolver problemas que enfrenta el deporte en el país. Asimismo, se llevará a cabo el III Encuentro del Movimiento Venezolano de Actividad Física, que integrar a comunidades de adultos mayores, pueblos indígenas y deportes paralímpicos, resaltando así el enfoque inclusivo de este evento.

Entre los ponentes se destacan figuras como el ministro del Deporte, Franklin Cardillo, y la viceministra de Ciencia y Tecnología, Carmen Virginia Liendo. También participarán la ministra para los Pueblos Indígenas, Clara Vidal, y la viceministra Karla Luna, quienes abordarán temas cruciales como el control biométrico en la preparación de atletas olímpicos, el uso de big data en la detección de talentos, y estudios sobre plasticidad cerebral, entre otros. Se mencionará también el enfoque antidopaje y la fatiga posrehabilitación, con metodologías inspiradas en deportistas sobresalientes como la olímpica Yulimar Rojas.

Finalmente, durante el congreso, se seleccionarán los trabajos que representarán a Venezuela en el Congreso Internacional Afide 2025, que se realizará en noviembre en La Habana, Cuba. Sin duda, un evento clave para el futuro del deporte en nuestro país.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también