Felipe Capozzolo y su Gestión en Fedecámaras: 100 Días de Desafíos
Felipe Capozzolo llegará a los 100 días al frente de Fedecámaras el 28 de octubre. Este periodo se considera tradicionalmente como de "luna de miel" para quienes asumen altos cargos, aunque su inicio estuvo marcado por la incertidumbre y preocupaciones sobre la gobernabilidad del gremio. A pesar de estos desafíos, Capozzolo declara que se ha mantenido una fuerte institucionalidad y diálogo con el gobierno.
Según Capozzolo, "la institucionalidad y autonomía de Fedecámaras están garantizadas" y la organización es reconocida como el representante legítimo del empresariado privado en el país. Anunció que pronto revelará los avances del plan nacional de inversión y empleo planteado durante su campaña, estructurado en cuatro pilares: visión exportadora, formación, aprovechamiento tecnológico y institucionalidad.
El 28 de octubre, se compromete a detallar los progresos de este plan, enfatizando la necesidad de que Venezuela se transforme en un país exportador, aumentando sus exportaciones en productos con valor agregado y mano de obra nacional.
En su evaluación de estos tres meses, Capozzolo destaca el acercamiento a la sociedad y a las empresas. Asegura que Fedecámaras presenta una imagen sólida y reconocida, lo que le permite facilitar el diálogo con el gobierno. Ha participado en reuniones del Consejo Nacional de Economía y mantiene comunicación constante con varias instancias gubernamentales.
Una encuesta reciente de Fedecámaras reveló una caída del 38% en las ventas del sector privado en el segundo trimestre de 2024, algo que contrasta con el crecimiento reportado por el Banco Central de Venezuela. Capozzolo expresa preocupación por la actividad económica no petrolera y señala la importancia de diversificar la economía y abordar problemas cambiarios. Además, hace hincapié en la necesidad de facilitar condiciones laborales que fomenten la competitividad.
Finalmente, también ha dialogado con sindicatos sobre temas salariales, subrayando la urgencia de una legislación que favorezca la productividad y la contratación en el sector privado.
DCN/Agencias