Canciller brasileño defiende la postura de Lula: Aranceles sí, pero la soberanía, intocable en diálogos con Trump

El canciller de Brasil, Mauro Vieira, afirmó este miércoles que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva puede tratar temas comerciales con el presidente de EE.UU., Donald Trump, pero no está en negociación la «soberanía» ni las condenas judiciales contra el exmandatario Jair Bolsonaro.

Durante su comparecencia ante la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, Vieira mostró optimismo sobre una posible reunión entre Lula y Trump, anunciada por el mandatario estadounidense en la reciente Asamblea General de la ONU. Ambos presidentes se conocieron en dicho evento y, tras una breve conversación, acordaron un próximo encuentro, después de que Trump mencionara que había sentido «una química» con Lula.

El canciller explicó que la reunión se encuentra en proceso de preparación, pero enfatizó que Lula puede negociar la reducción de los aranceles del 50 % impuestos por EE.UU. a diversos productos brasileños. Sin embargo, dejó claro que no se discutirá el proceso judicial contra Bolsonaro, que Trump mencionó como una de las razones de esas sanciones.

«Las razones políticas vinculadas a procesos judiciales no deben formar parte de una negociación entre Estados soberanos», aseguró Vieira. También manifestó que «son inaceptables las medidas con pretensión extraterritorial» y que las posturas agresivas hacia el Poder Judicial brasileño son improductivas. Esto hace referencia a las sanciones impuestas por EE.UU. a miembros del Supremo Tribunal como resultado del juicio contra el líder ultraderechista brasileño.

Según Vieira, los comentarios positivos de Trump sobre Lula en la ONU reflejan «una nueva disposición», la cual Brasil «recibe con agrado» y espera que conduzca a «superar medidas y sanciones» que no se alinean con la relación de más de 200 años entre ambas naciones.

El canciller subrayó que los aranceles impuestos por EE.UU. ignoran datos «concretos y oficiales», que muestran que EE.UU. ha tenido un superávit recurrente en la relación comercial con Brasil durante más de 15 años. En este contexto, aseguró que el Gobierno brasileño está dispuesto al diálogo, siempre que no se comprometa la soberanía nacional.

Finalmente, reafirmó que la defensa de los intereses económicos y comerciales de Brasil continuará siendo firme y basada en datos confiables.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también