Caldera revitaliza Baralt con obras esenciales en vialidad, agua y salud tras la crisis sísmica

Este 15 de octubre, el gobernador Manuel Caldera realizó una inspección de varios proyectos fundamentales en Mene Grande y áreas adyacentes de la Costa Oriental del Lago, tras el reciente enjambre sísmico que afectó la región.

Durante su recorrido, estuvo acompañado por autoridades locales y visitó lugares estratégicos como el puente sobre el río San Pedro, la Estación de Bombeo, la Planta Potabilizadora La Leona y el Hospital Dr. Luis Razetti. Caldera destacó que las obras públicas en el municipio Baralt progresan gracias a la destreza de ingenieros zulianos y el respaldo institucional adecuado.

En el ámbito de infraestructura vial, el mandatario anunció que se espera reponer el paso entre Zulia y Trujillo antes de las festividades navideñas. También se llevará a cabo la rehabilitación de una alcantarilla cercana y un ramal hacia Mene Grande, con el objetivo de reforzar la conectividad y seguridad para las comunidades afectadas.

En cuanto al suministro de agua, el presidente de Hidrolago, Miguel Perozo, comunicó que ya se han activado dos pozos que generan 100 litros por segundo. La planta potabilizadora La Leona será objeto de una rehabilitación completa, que se prevé finalice en un plazo de 15 días. En Pueblo Nuevo, se activarán dos tanques de almacenamiento para mejorar el servicio de agua en la zona.

Respecto al sector salud, Caldera mencionó las obras del Plan Cayapa en el Hospital Dr. Luis Razetti. Se están realizando intervenciones en áreas críticas como emergencia, triaje, Rayos X y laboratorio. También se prevé iniciar mejoras en los pisos uno y dos, abarcando pabellones, ginecobstetricia, banco de sangre y sistemas de historias médicas.

El gobernador afirmó que los servicios de salud estarán completamente operativos antes de culminar el año 2025. Resaltó que las obras en Baralt se llevan a cabo con un enfoque humanista, buscando brindar espacios dignos y equipados para la atención médica. Este esfuerzo conjunto entre el gobierno regional y el municipal busca reforzar la infraestructura local.

La actividad reafirma el compromiso hacia el bienestar de los habitantes de Baralt, simbolizando la resiliencia y la esperanza de la comunidad en su proceso de recuperación post adversidades.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también