Bolivia cambia de rumbo: Paz presenta un “capitalismo para todos” como modelo tras el MAS

La llegada de Rodrigo Paz a la presidencia de Bolivia representa un cambio significativo tras 20 años de dominio del Movimiento al Socialismo (MAS). En las elecciones del 20 de octubre, Paz obtuvo el 54,5% de los votos, superando al candidato Jorge Quiroga, quien alcanzó el 45,5%. Este triunfo inaugura un nuevo enfoque económico que ha caracterizado al país desde 2006.

Paz, quien se presenta como la alternativa más moderada, propone un “capitalismo para todos”, distanciándose de las políticas de intervención estatal y subsidios del MAS. Su plan incluye la reducción de impuestos y aranceles, así como facilitar el acceso al crédito y establecer una banda cambiaria para estabilizar la moneda.

Analistas como Carlos Toranzo describen este cambio como una transición del “capitalismo de Estado” a una economía más abierta que fomente la inversión privada. A pesar de esto, el nuevo gobierno enfrenta retos como un déficit fiscal cercano al 10% del PIB y costos anuales de subsidios a combustibles de aproximadamente US$2.000 millones.

Paz ha descartado recurrir al Fondo Monetario Internacional y asegura que los recursos son suficientes si hay transparencia. Anuncia que levantará gradualmente los subsidios a los combustibles, exceptuando a sectores vulnerables, medida que podría generar descontento social, similar a los eventos de 2010.

Otro aspecto de su gobierno es la redistribución del presupuesto nacional mediante su “Agenda 50/50”, que busca una asignación equitativa entre el Estado y entidades regionales, y una reforma que descentralice operativamente a la Policía.

Finalmente, propone suspender empresas públicas con pérdidas, digitalizar contrataciones y establecer mayores controles anticorrupción. La victoria de Paz se ve como un posible cambio de era, aunque todavía queda por ver si sus reformas serán sostenibles en el tiempo.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también